Dos historias diferentes, profundas, con la identidad en el centro protagonizarán el primer trimestre de la editorial Carpe Noctem en 2025, que además sumará un nuevo título a su aclamada colección Mini, de la que ya ha vendido en los últimos años más de 20 mil ejemplares.
Un verano con Jida de Lolita Sène – febrero de 2025
Los veranos de infancia de Esther transcurren en casa de su abuela, Jida. Allí, la Francia de los años noventa se esfuma: al cruzar la puerta, todo vuelve a ser como en Cabilia. Los cantos, los olores, la cocina, los bailes y las tradiciones recuerdan al país del que la familia tuvo que emigrar tras la guerra de Argelia. Esther convive con una familia caótica e inmensa. También con Ziri, su tío, el preferido de la abuela, que suele pedir a su sobrina que lo acompañe a una habitación cerrada. ¿Nadie se da cuenta de lo que sucede? Con los años, Esther recuerda y alza la voz. Pero nadie parece dispuesto a escucharla. Un verano con Jida es una novela impactante y necesaria. Una reflexión sobre el silencio que envuelve a las víctimas de abusos y sobre la necesidad de rebelarse contra tradiciones obsoletas sin renunciar a la identidad ni a la propia cultura..
Cuando el río vuelva – febrero de 2025
Cuando el río vuelva, última novela de Alberto Gómez Vaquero (Valladolid, 1984) es un relato conmovedor que se adentra en las complejidades de la adolescencia y el poder transformador de la literatura.
Finales del siglo XX. En un pequeño pueblo español, un joven protagonista lucha por encontrar su lugar en el mundo mientras se enfrenta a las expectativas familiares y sociales. La llegada de un nuevo profesor de Lengua y Literatura lo enfrentará al deslumbramiento de la literatura, pero también a las complejidades de la madurez.
Héroe y villano, el profesor le irá inspirando al tiempo que, incluso a su pesar, le mostrará las pequeñas mezquindades, las derrotas y las muchas negociaciones que conforman toda vida adulta, incluyendo la del propio profesor, que poco a poco va a descubriéndose como un mentor que no merece mucha confianza.
Además, dentro de su celebrada colección Mini, Carpe Noctem va a publicar Mi amigo Oscar Wilde, de Charles Ricketts.
Mi amigo Oscar Wilde – Marzo de 2025
Charles Ricketts fue un hombre atípico. Artista, ilustrador, escenógrafo, tipógrafo, figurinista y editor, ocupó un papel predominante en los círculos intelectuales del Londres victoriano junto a su compañero de vida, el también artista Charles Haslewood Shannon. Fundaron una influyente revista, The Dial, y una imprenta, The Vale Press, cuyos tipos tiraron al Támesis después de que un incendio en 1904 destruyera las máquinas e hiciera inviable su continuidad. Pero antes de todo ello Ricketts colaboró con artistas de su época como Oscar Wilde, para quien ilustró varios volúmenes, y a quien frecuentó en distintos momentos.
Este volumen de recuerdos de aquella amistad, nunca traducido al castellano, es un testimonio único de un mundo desaparecido, lleno de anécdotas ligadas al genio de la literatura