
En Musicalbase, vemos la música no solo como arte, sino como un puente para crear conexiones humanas.
Hola Sandra, bienvenido a nuestra revista, muchas gracias por concédenos esta entrevista.
Sandra, eres CEO de Musicalbase, para quién no la conozca, ¿qué es Musicalbase?
Musicalbase es un software VR de música que tiene dos funciones: simulador y conciertos en directo. El simulador permite a los usuarios practicar sus canciones preferidas frente a un estadio lleno de gente. Mediante inteligencia artificial, el usuario podrá subir canciones a la plataforma y separar sus pistas. Por otro lado, los conciertos en directo permiten a las bandas interpretar su música en vivo mediante la venta de entradas, generando una nueva fuente de ingresos en la industria musical.
Sandra, ¿qué es para ti la música?
Para mí la música trasciende idiomas y culturas; es una forma de expresión universal que une a las personas. En Musicalbase, vemos la música no solo como arte, sino como un puente para crear conexiones humanas. Personalmente, es mi motor: me inspira, me desafía y me recuerda por qué trabajamos cada día en proyectos que amplifiquen su impacto.

Musicalbase se encuentra trabajando en una innovadora plataforma de realidad virtual diseñada para músicos y amantes de la música. Este software permitirá tocar instrumentos reales en escenarios virtuales, ofreciendo una experiencia inmersiva única, ¿qué nos puedes contar sobre esto?
¡Es un proyecto que nos emociona mucho! Estamos desarrollando una plataforma de realidad virtual donde músicos podrán interactuar con instrumentos reales en escenarios digitales inmersivos. Imagina tocar la batería en un estadio lleno de fans o componer una melodía en un festival al aire libre. La idea es fusionar lo tangible con lo digital para ofrecer experiencias únicas, tanto para practicar como para disfrutar de la música de forma revolucionaria.
Sandra, como CEO de Musicalbase ¿qué es para ti el emprendimiento?
El emprendimiento es convertir una pasión en un propósito. Para mí, implica visión para detectar oportunidades, valentía para asumir riesgos y resiliencia para aprender de los errores. En Musicalbase, no solo buscamos crear un negocio, sino aportar valor real a la comunidad musical. Cada desafío es una lección, y cada logro refuerza nuestra razón de ser: democratizar el acceso a la música y su innovación.
Para mí la música trasciende idiomas y culturas; es una forma de expresión universal que une a las personas
¿Crees que emprender en el mundo de la música, realidad virtual es más complicado que en otros sectores?
Sí, sin duda. Combinar tecnología de vanguardia como la realidad virtual con un sector tan emocional como la música exige un equilibrio delicado: hay que dominar aspectos técnicos complejos, pero también preservar la esencia artística. Sin embargo, esa misma intersección lo convierte en un terreno fascinante y lleno de oportunidades únicas. Si cuentas con un equipo apasionado, una visión clara y la capacidad de innovar, los desafíos se transforman en ventajas competitivas.

Precisamente por eso, en Musicalbase estamos buscando inversores que compartan nuestra visión de revolucionar la experiencia musical a través de la realidad virtual. No se trata solo de tecnología o entretenimiento, sino de crear conexiones emocionales profundas y redefinir cómo vivimos la música. Si crees en el potencial de unir arte y tecnología, y quieres ser parte de un proyecto que busca marcar un antes y un después en la industria, esta es tu oportunidad.
El emprendimiento es convertir una pasión en un propósito. En Musicalbase, no solo buscamos crear un negocio, sino aportar valor real a la comunidad musical

Para finalizar, ¿qué tipo de música sueles escuchar, y quien es tu cantante favorito?
¡Soy muy ecléctica! Disfruto desde clásicos como Beethoven hasta el soul de Aretha Franklin o el pop de Dua Lipa. Pero si tengo que elegir, mi corazón está en el rock. Freddie Mercury, con su energía y carisma, es mi referente absoluto. Su capacidad para transmitir emociones y romper barreras musicales me inspira tanto en lo personal como en lo profesional. ¡Es un recordatorio de que la música no tiene límites!
Gracias a la revista por la invitación. Invito a todos a seguirnos en Musicalbase para descubrir cómo estamos reinventando la experiencia musical. ¡El futuro suena increíble!
Sandra Manjarres Carcedom es CEO de Musicalbase. Se encuentra trabajando en una innovadora plataforma de realidad virtual diseñada para músicos y amantes de la música. Este software permitirá tocar instrumentos reales en escenarios virtuales, ofreciendo una experiencia inmersiva única. Contará con dos apartados principales: un simulador para practicar y perfeccionar habilidades en un entorno virtual, y la opción de conciertos en directo, donde los usuarios podrán compartir su talento con una audiencia global desde cualquier lugar del mundo.