
Actualmente están acelerándose en el ‘Start IN Up Program’, el programa de emprendimiento e incubación de startups del sector del gaming y la gamificacion de ‘Madrid in Game’, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid. Los emprendedores seleccionados trabajan en el Campus del videojuego de Madrid durante 6 meses, donde reciben mentorías, ayuda para conseguir inversión… para impulsar y fortalecer sus empresas
Hola Javier, bienvenido a nuestra revista, muchas gracias por concedernos esta entrevista.
Javier, eres CEO de Mobius Audio, para quién no la conozca, ¿qué es Mobius Audio?
MOBIUS AUDIO es una compañía de post-producción fundada en Los Ángeles, especializada en música, diseño de sonido e implementación para videojuegos y otros medios audiovisuales. Empezamos principalmente en el sector de los videojuegos, pero con el tiempo hemos ido expandiendo nuestro enfoque hacia la composición de música para películas y series de plataformas como HBO, Netflix, Disney+ y Atresplayer.
Actualmente somos un equipo multidisciplinar de compositores y diseñadores de sonido que abordan una amplia variedad de proyectos, pero siempre con el objetivo de potenciar la narrativa y emocionar al espectador.
«Emprender siempre es un desafío, sin importar el sector, pero la música tiene algunos retos particulares. Es un mundo altamente saturado y de difícil acceso, donde la competencia es feroz y la estabilidad económica puede tardar años en llegar»

Hemos visto que. Mobius Audio está ligada a la música, ¿qué es para ti la música?
Para mí, la música es un lenguaje universal que tiene la capacidad de transmitir emociones de manera inmediata y visceral. Es una herramienta muy poderosa ya que nos permite apoyar la narrativa visual de una película o un videojuego, reforzando los momentos clave y creando una conexión emocional inmediata con el espectador.
Además, tiene muchas otras funciones: ayuda a situar la historia en un contexto específico (una época histórica o un entorno geográfico); define la identidad de los personajes; y en el caso de los videojuegos, nos permite dar feedback sonoro al jugador e influye en la manera en que este interactúa con el mundo virtual.
Mobius Audio es una start-up dedicada a la post-producción de audio para medios audiovisuales. Su especialidad radica en la creación de música original y efectos de sonido (SFX) que potencian la narrativa de proyectos cinematográficos, televisivos, publicitarios y de contenido digital., ¿qué nos puedes contar sobre esto?
En Mobius Audio trabajamos con un enfoque integral del sonido. Nuestro equipo está compuesto por compositores y diseñadores de sonido que combinan creatividad y tecnología para crear experiencias inmersivas y fuertemente narrativas. Aunque tenemos una base sólida en la industria del videojuego, también hemos trabajado en cine y televisión, y esa experiencia nos ayuda mucho para dar vida y emoción a las historias a través del sonido.
Cuando hacemos videojuegos, la música y el sonido tienen un rol más interactivo ya que tienen que adaptarse a las decisiones del jugador y reaccionar en tiempo real a lo que ocurre en pantalla. Esto requiere un enfoque técnico diferente, donde la composición tiene que ser más flexible y adaptable a las mecánicas del juego, mientras se mantiene la inmersión emocional.
Javier, como CEO de Mobius Audio ¿qué es para ti el emprendimiento?
Para mí el emprendimiento significa libertad y responsabilidad. Es un privilegio poder construir tu propio camino, pero también un desafío y un aprendizaje constante.
En la industria creativa, emprender conlleva también aprender a combinar tu perfil artístico con un perfil de negocios. Hoy en día, y especialmente con todos los avances tecnológicos, no basta con ser buen compositor o diseñador de sonido, sino que también hay que entender cómo funciona el sector, las nuevas herramientas y saber construir relaciones profesionales duraderas con tus clientes.
«Para mí, la música es un lenguaje universal que tiene la capacidad de transmitir emociones de manera inmediata y visceral»
¿Crees que emprender en el mundo de la música, es más complicado que en otros sectores?
Emprender siempre es un desafío, sin importar el sector, pero la música tiene algunos retos particulares. Es un mundo altamente saturado y de difícil acceso, donde la competencia es feroz y la estabilidad económica puede tardar años en llegar. Conseguir los primeros proyectos es difícil, y la rentabilidad suele venir después de un largo periodo de trabajo constante que cuesta mucho superar. Además, los avances tecnológicos han permitido que más personas puedan producir música a un nivel aceptable, lo que también ha incrementado la competencia.
Sin embargo, también es un sector con enormes oportunidades. La demanda de contenido audiovisual está en auge, con plataformas de streaming y videojuegos en constante crecimiento, lo que abre muchas puertas para compositores y diseñadores de sonido que sepan ofrecer algo diferente.
Para finalizar, ¿qué tipo de música sueles escuchar, y quien es tu cantante favorito?
Mi gusto musical es bastante variado y depende mucho del momento y del estado de ánimo. Mis influencias van desde el jazz y la música brasileña al rock y a la electrónica, sin olvidar por supuesto toda la tradición de música clásica occidental que ha sido una gran influencia en mi trabajo como compositor.
Mi cantante favorito sí lo tengo claro: Freddie Mercury forever.