
La editorial Carambuco presenta sus novedades en castellano y catalán de cara al próximo Sant Jordi – Día del libro (23 de abril) y el Día del libro infantil y juvenil (2 de abril)

El miedo en el bolsillo
Tras el éxito de Tengo un volcán, MíriamTirado y Joan Turu regresan con una nueva aventura del hada de los volcanes para acompañar a los niños en la gestión de una emoción tan natural como el miedo.
En El miedo en el bolsillo, el hada de los volcanes se enfrenta a un nuevo reto: el hada del miedo se ha hecho daño y ahora ella deberá ayudar a Joel a superar sus miedos. Pero, ¿qué ocurre cuando es ella misma quien siente miedo? ¿Cómo logrará ayudarlo si también debe enfrentarse a sus propios temores?
Un cuento emocionante, tierno y lleno de herramientas útiles para ayudar a los niños a comprender el miedo y encontrar recursos para gestionarlo con confianza.



¿Por qué este libro es ideal para niños y familias?
✔ Ayuda a comprender y gestionar el miedo de manera respetuosa.
✔ Incluye un relato cercano y entrañable que conecta con los niños.
✔ Perfecto para familias que educan desde el acompañamiento emocional.
✔ Ilustraciones cálidas y expresivas de Joan Turu.
✔ Una herramienta útil para docentes y educadores que trabajan las emociones en el aula.

¡No soy una croqueta! No puedo gustarle a todo el mundo
Con mucho humor, la experta en crianza respetuosa Marta Prada explica en ¡No soy una croqueta! que la amistad sana no es contraria a la autoestima y la expresión de los gustos y opiniones propias.
Dirigido a lectores de más de cinco años, este precioso cuento trata el valor de la amistad y el respeto por los demás, pero también la importancia de cultivar la autoestima y la autenticidad porque, como explica su subtítulo, es imposible gustarle a todo el mundo.



¿Por qué leer No soy una croqueta?
✔ Refuerza la confianza en uno mismo y la capacidad de expresar gustos y opiniones propias.
✔ Promueve valores como la amistad sana y el respeto por los demás.
✔ Inspirado en la pedagogía Montessori y los principios de la disciplina positiva.
✔ Perfecto para trabajar en casa y en la escuela temas como la aceptación personal y la presión social.
Viajamos (adaptado en Lengua de Signos Española)

La actriz y psicopedagoga especializada en narración oral, Olga Cercós, escribe este bonito cuento sobre la importancia de compartir, ayudar a los demás y viajar con el corazón abierto, que además es uno de los pocos álbumes ilustrados adaptados a Lengua de Signos Española que existen en nuestro país.
La familia protagonista de Viajamos emprende un recorrido en un coche cargado de comida y objetos, pero a lo largo del camino se verán obligados a detenerse y vivirán situaciones inesperadas. Descubrirán la importancia de compartir, ayudar a los demás y viajar con el corazón abierto.
Viajamos es un cuento ideal para fomentar valores como la generosidad y la empatía a través de una historia cercana y emotiva y trabajar la inclusión y la diversidad, tanto en el aula como en casa, porque incluye un código QR que lleva al lector a la narración en Lengua de Signos Española, una oportunidad única para acercar la literatura a la infancia sorda.



¿Por qué leer Viajamos?
✔ Fomenta valores como la generosidad y la empatía a través de una historia cercana y emotiva.
✔ Promueve la Lengua de Signos Española y el derecho de todos los niños a disfrutar de la lectura.
✔ Ideal para trabajar la inclusión y la diversidad en el aula y en casa.
✔ Perfecto para familias, escuelas y bibliotecas que deseen fomentar una lectura accesible y enriquecedora.