
Por el autor del best seller La lista de mis deseos. El estilo narrativo inconfundible en una novela plagada de humor, ironía y mucha esperanza en las segundas oportunidades
En La lista de mis deseos, Jocelyne había ganado dieciocho millones de euros que se negó a cobrar. En esta secuela tan esperada, le quedan quince y un solo deseo. Deshacerse de ellos.
Jocelyne tenía todo lo que necesitaba para ser feliz, pero su vida se hizo añicos el día que ganó el bote del Euromillón. Su marido la traicionó y le robó el premio, y después acabó con su vida. Ahora está sola con los quince millones que él no consiguió dilapidar, y su vida no parece tener rumbo.
Perseverante y luchadora, Jocelyne se inscribe en Ganadores Anónimos y descubre una particular galería de personajes que, como ella, han visto cómo su vida daba un vuelco.
La segunda lista de mis deseos ha vendido más de 65.000 ejemplares solo en Francia

También empieza a hacer una segunda lista de deseos, un listado de personas a quienes tiene previsto regalar su dinero.
La novela trata el tema del dinero y la felicidad a través de situaciones cotidianas, planteando cuestiones que, aunque inicialmente parecen sencillas, adquieren una dimensión filosófica a medida que avanza la narración. Relata lo que ha pasado en las vidas de los protagonistas desde el final de La lista de mis deseos, los altibajos que ha habido, los logros y las frustraciones.
«Siguiendo el estilo característico del autor, la obra incorpora referencias a la música y al cine, elementos recurrentes en su narrativa»
Personajes del libro.
El libro incluye una variedad de personajes con diferentes perspectivas: algunos son sensibles, otros han sido marcados por la vida y algunos han causado daño a los demás. El autor retoma a Jocelyn, la protagonista de su primera novela, para mostrar a los lectores cómo, después de una experiencia traumática, es posible resurgir de las cenizas.
- Jocelyne Guerbette. Protagonista de la historia. Tras ganar la lotería y sufrir la traición de su esposo, se aleja de todo para reconstruir su vida. Con el tiempo, regresa a Arras y enfrenta el dilema de qué hacer con el dinero que aún conserva, mientras busca recuperar su felicidad.
- Jocelyn (Jo). Esposo de Jocelyne. Huyó con gran parte del premio, derrochándolo en lujos y excesos. Cuando intenta regresar, Jocelyne lo rechaza.
- Las gemelas Danièle y Françoise. Amigas de Jocelyne, apasionadas por la lotería. Tienen una perspectiva extravagante sobre el dinero y la vida, aportando un toque de humor y complicidad en la historia.
- Brigitte, Georges y Raoul. Miembros de la sociedad Ganadores Anónimos, formado por personas que se han dado cuenta de que el dinero no da la felicidad y quieren deshacerse de él en forma de donaciones.
Algunas frases del libro

«El dinero es agua. Se lleva las cosas. Lo que las trae es el amor».
«No soy rica por lo que tengo, sino por todo lo que aún deseo».
«El dinero no compra ni la paciencia ni cualquier deseo».
«Uno no se recupera de un día para otro de los millones que le caen encima, ponen su vida patas arriba, desbaratan sus planes y a veces revelan las zonas grises de sus allegados».
«Cuando tienes hambre, el dinero es comida. Cuando estás solo, el dinero no es nada».

Su novela anterior
Jocelyne, apodada Jo, es propietaria de una mercería en Arras, una pequeña ciudad francesa. Madre de dos hijos, vive con su marido Jocelyn, también Jo, a quien sigue queriendo después de años de matrimonio. Escribe un blog sobre costura y manualidades, su gran pasión, que cuenta con miles de seguidores. A pesar de todas sus imperfecciones, a Jo le gusta su vida, y sale adelante disfrutando de las pequeñas cosas. Incluso ha elaborado su propia lista de deseos, que va tachando a medida que los consigue. Pero cuando, agraciada por el azar, gana dieciocho millones de euros en el Euromillón, decide hacer algo completamente imprevisible. ¿Está preparada para cumplir sus sueños?
Sobre el autor

Grégoire Delacourt nació en Valenciennes en 1960. Tras dedicarse con éxito al mundo de la publicidad, a los cincuenta años publicó su primera novela, L’écrivain de la famille, obra autobiográfica que vendió 120000 ejemplares y recibió varios premios. Posteriormente, cosechó un inmenso éxito gracias a La lista de mis deseos (2012) con más de 1500000 ejemplares vendidos, publicada en 35 países y con una adaptación teatral y otra cinematográfica.
En España se ha publicado también Las cuatro estaciones del amor (2015), Bailar al borde del abismo (2018) y La mujer que no envejecía (2021).