
Carla Martí nos presenta su primera novela Estrellas de ciudad, en ella aborda los peligros del éxito para la salud mental
Hola Carla, bienvenida a nuestra revista. Antes de comenzar te queremos agradecer que nos conceda esta entrevista. Carla, ¿qué nos puedes contar de ti?
¡Ay esta pregunta siempre me parece un poco difícil de responder! Pero supongo que, si tuviera que contar un poco de mí, diría que soy una chica bastante normal que adora estar rodeada de libros, escribir sobre las mil historias que siempre he llevado conmigo y los animales. Disfruto muchísimo de estar al aire libre, de la música y de todo tipo de arte. Me encanta estar con mis amigas y siento que, a pesar de que me encanta pasar tiempo conmigo misma porque la soledad me parece maravillosa, soy una persona super social.
Los libros son mi lugar seguro, mi felicidad y una de mis definiciones de esperanza
¿Nos podrías decir tres palabras que te definan?
Entusiasta, soñadora y creativa.
Tu debut literario ha sido con Estrellas de ciudad, en el abordas los peligros del éxito para la salud mental, ¿qué nos puedes contar sobre el libro?, ¿qué se va a encontrar el lector?

Estrellas de Ciudad nos cuenta la historia de Zora, una actriz de Hollywood que parece estar en su mejor momento, y de Giovanni, una estrella de rock emergente con un camino muy prometedor por delante. Ambos, por unas razones u otras, necesitan desesperadamente limpiar su imagen para conseguir sus propias metas, así que, como a veces pasa en el mundo de Hollywood, sus agentes les pactan una relación falsa durante cuatro meses. La premisa, que puede parecer más fresca y saliente, guarda algunos temas como la salud mental, las cargas que guardamos y el precio de seguir tus sueños. A parte, por supuesto, de una historia de amor que se cuece a fuego lento entre estas dos personas que en un principio no tenían mucho que ver, con Nueva York de fondo.
Carla, ¿qué te llevo a escribir Estrellas de ciudad
Pues la verdad es que fue una historia que me vino a la cabeza a finales de 2022, y algo en mí me dijo «esto te va a marcar, pero todavía no es el momento» así que la guardé en un cajón hasta que en 2024 me puse con ella. Quería explorar ciertos temas que me mueven mucho por dentro, y Zora y Gio me permitieron hacerlo.
¿Qué es para ti el éxito?
Para mí el éxito es conseguir eso por lo que siempre has luchado y sentirte orgullosa del resultado.
La cultura es un bien que no deberíamos perder, que amplía horizontes y nos enseña y enriquece como muy pocas otras cosas lo hacen

Nuestra revista es literaria, así que nos es obligado preguntarte ¿cuál fue el primer libro que leíste?
Ay, pues la verdad es que llevo leyendo toda la vida, pero si tuviera que nombrar los libros infantiles que más me marcaron serían; Los batautos de Consuelo Armijo, o Fairy Oak de Elisabetta Gone o Kika Superbruja de Ludger lochman.
¿Y qué te impacto?
Sin duda Memorias de Idhún de Laura Gallego. Cuando leí la trilogía algo en mi cambió y supe, desde ese momento, que los libros me iban a acompañar para siempre y que yo quería hacer sentir a la gente lo que Gallego me había hecho sentir a mí.
¿Qué son para ti los libros?
Son mi lugar seguro, mi felicidad y una de mis definiciones de esperanza.

¿Nos podrías decir tu escritor o escritores favorito?
¡Pues es que cada día es uno diferente! Pero ahora mismo: Sarah J Maas, Cassandra Clare, Alice Kellen, Andrea Longarela, TJ Klune o Rebecca F Kuang.
¿Y que han influido en tu trabajo como escritora?
Pues la verdad es que los mismos, ¡ya que me inspiran muchísimo! Pero también añadiría a mis amigas también autoras como Patricia Ibárcena, Adriana Criado o Irene Franco.
Para mí el éxito es conseguir eso por lo que siempre has luchado y sentirte orgullosa del resultado
¿Qué personaje de un libro le hubiera gustado conocer?
A Sansa Stark de Juego de Tronos, o a Amy March de mujercitas.
¿Y personaje histórico?
Ay, yo soy muy friki de la historia así que me hubiera encantado conocer a Juana I de Castilla o a Ana Bolena.
¿Tiene alguna manía a la hora de escribir?
Manía como tal yo diría que no, pero me encanta ponerme música para meterme más en la historia.

¿Y tu sitio y momento preferido para leer?
En el sofá de mi casa, con mis perras a los lados e idílicamente por las tardes con un café.
A pesar de que me encanta pasar tiempo conmigo misma porque la soledad me parece maravillosa, soy una persona super social
¿Y para escribir?
La verdad es que soy muy adaptativa, pero diría que en mi escritorio y con un café también.
¿Crees que la cultura puede salvarnos de tanto despropósito que se están produciendo en la sociedad actual?
Creo que la cultura puede ayudarnos, pero no creo que sea la única que pueda hacerlo para ayudar a la sociedad a hacer mejor las cosas.
Carla, ¿cómo definirías la cultura?
La definiría como un bien que no deberíamos perder, que amplía horizontes y nos enseña y enriquece como muy pocas otras cosas lo hacen. Creo que es un bien valioso al que todos deberíamos tener acceso.
¿Nos puede decir algo sobre tus próximos proyectos?
Solo voy a decir que Estrellas de Ciudad no es lo único que vais a ver de mí y que estoy ya trabajando en algo nuevo pero por el resto… habrá que esperar.

Estrellas de ciudad

¿Qué brilla más en Nueva York que las estrellas de ciudad?
Zora Pavlova, la nueva promesa de Hollywood, tiene un objetivo claro: conseguir el papel que le permitirá demostrarle al mundo qué tipo de actriz es en realidad. Con lo que Zora no contaba era con que su pareja, el actor del momento, le pusiera los cuernos delante de medio mundo haciendo que su reputación peligrara y alejándola de su oportunidad de brillar. Giovanni Brunelli tiene al alcance de su mano todo lo que cualquier estrella de rock podría desear: un contrato con una de las mejores discográficas de Estados Unidos, una oportunidad para dar el salto definitivo a una fama sin fin, y el atractivo y carisma necesario para dejar huella allá donde pase. ¿Qué lo detiene? Su incapacidad para componer nada que le guste y una reciente espiral de decisiones que no lo están dejando en buen lugar.
Zora y Gio necesitan desesperadamente que su imagen cambie para conseguir aquello que más anhelan y estarán dispuestos a lo que sea con tal de hacerlo realidad. Incluso mantener una relación falsa pactada por sus equipos. ¿Qué son cuatro meses comparados con la promesa de alcanzar sus sueños?
Quizás lo es todo. O quizás no es nada.
Sobre la autora
Carla Martí García nació en 1998 en Valencia, ciudad en la que reside. Es amante de los perros, los caballos y todos los animales que se le crucen por delante. Pero fue su pasión por los libros lo que le hizo saber desde muy temprana edad a qué quería dedicarse. En 2020 abrió una cuenta en redes sociales sobre literatura donde comparte con sus seguidores su amor por la lectura además se dedica a promover activamente la literatura juvenil y ha participado en numerosas charlas, ferias y eventos con este objetivo. Actualmente trabaja en el sector literario y también compagina las redes con su trabajo con la escritura. Estrellas de ciudad es su primera novela publicada, aunque tiene otras en el cajón y futuros proyectos que está deseando poder compartir.