
Historia real de la actriz catalana, Marta Millà. Una historia de amor en mayúsculas donde explica los años que vivió con su pareja cuando le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Esta es la historia de Martina y Jordi, un enamoramiento, una historia intensa, de amor y de conexión profunda. Pero también irrumpen la enfermedad, la fragilidad, las dudas y ese egoísmo de no querer soltar. Un amor tan inmenso que hiere y sana, que destroza y reconstruye. Tan intenso y escurridizo como el azul imposible: ese turquesa translúcido que solo se deja ver un instante, justo donde rompen las olas.
Esta es una de las historias de amor más bonitas que conozco. El guión lo escribió la propia vida, que me asignó el papel de coprotagonista, y lo acepté, claro. Por amor, por conciencia, por generosidad. ¿Qué iba a hacer? Esta es la historia que he novelado.
Marta Millà
Fragmentos destacados
DOLOR
«Hay heridas que no se ven, pero que gritan en el silencio de una habitación vacía. El dolor se cuela entre las palabras no dichas, entre los gestos detenidos por el miedo».
ESPERANZA

«Aunque todo parezca oscuro, una chispa de esperanza arde bajo los escombros. Basta un susurro, una mirada, un gesto para recordarnos que aún queda luz por encender».
PÉRDIDA
«La pérdida es un eco que resuena en cada rincón conocido. No es solo la ausencia física, es la forma en que el mundo se reconfigura sin esa presencia».
AMOR
«El amor es la fuerza que nos ancla, incluso cuando todo lo demás se desmorona. Es ese refugio silencioso al que volvemos una y otra vez».
DUELO
«El duelo no tiene prisa. Llega como una niebla espesa, se instala en los rincones del alma y va cediendo, lentamente, a la aceptación».
Sobre la autora
Marta Millà (Barcelona, 1963) es actriz, escritora y terapeuta Gestalt. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, su presencia ha sido habitual en los teatros de Cataluña y en series como Plats bruts, Ventdelplà y Com si fos ahir. Ha publicado Cuentos Zen. Pequeñas historias para despertar en Viena Ediciones, y Jatakes. Sis contes budistes en Petit Fragmenta. En su faceta como terapeuta, se ha especializado en talleres de teatro terapéutico y de meditación.