
Fotografía de Víctor Izquierdo
Elisa Forcano regresa al festival Surge Madrid en otoño con el estreno de Zorra Dorada en la sala exlímite los días 3 y 4 de octubre.
Concebida como un ejercicio escénico para reflexionar sobre la vida y dignificar la muerte, esta pieza inauguró, en la categoría Emergentes, el pasado año el certamen organizado por la Comunidad de Madrid, que esta temporada celebra su 12.ª edición. Desde entonces, ha participado en el Festival Escena abierta de Burgos y en el Festival de Verano de León.
La obra nace como influencia de Noa Pothoven, una joven de 17 años que murió por inanición voluntaria acompañada de su familia en su casa de Países Bajos, después de ser víctima de abusos sexuales en su infancia y sufrir una violación en su adolescencia. A partir de estos hechos, la creadora Elisa Forcano escribe, dirige e interpreta un poema escénico cargado de fuerza y simbolismo, que se convierte en un ritual para exorcizar el abuso, canalizando la rabia como herramienta de transformación.
La propuesta, en la que se dan la mano texto, movimiento y performance, está impulsada por el diseño de sonido y música originales, la plástica teatral, el diseño de luces y el uso de proyecciones para imaginar la historia de Noa que, de algún modo, se ha convertido en la representación del abuso en todas las mujeres.
“La muerte de Noa sacudió mi vida; me impulsó a vivirla. A partir de aquella noticia, tomé decisiones que jamás pensé que sería capaz de tomar. Su acto me convirtió en potencia. Quién sabe qué potencias despertará este acto escénico. Ojalá”, comenta Forcano.
Tras esta vuelta a Madrid, viajará también a Zaragoza, al Teatro de las Esquinas, para inaugurar la 9.ª edición del ciclo Mujeres a Escena en octubre y a Alicante, para participar en la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras en noviembre.
Zorra Dorada habla del suicidio como altavoz del abuso, de la inmolación como protesta y de la no aceptación de normalizar el abuso. Si cada mujer abusada se inmolase, ¿quién traería a vuestros hijos al mundo? Zorra Dorada es un ritual para exorcizar el abuso de mi cuerpo que será el cuerpo de todas nosotras. Este grito nace como influencia de Noa Pothoven. Víctima de abusos sexuales y violación, murió por inanición voluntaria en el salón de su casa de Arnhem (Países Bajos) rodeada de su familia. Fue el domingo 2 de junio de 2019. Tenía 17 años. Su historia para ficcionar la propia. Una pieza como ejercicio para repensar la vida y dignificar la muerte. Así pues, este será un poema sobre el abuso y la rabia como motor de cambio.