
Una comedia sobre los muchos fracasos que se dan en una vida. El estreno absoluto de La Protagonista tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre en la Sala Cuarta Pared dentro de la XII Muestra de Creación Escénica Surge Madrid. Después, fuera de Surge, seguirá en cartel en Cuarta Pared los días 2, 3 y 4 de octubre.
La Protagonista es una comedia sobre romantizar la vida. O incluso la muerte.
¿Cuántos mundos se pueden desplegar ante el espectador? Con una mirada rápida, ácida, imaginativa y aguda, el texto se pregunta sobre la mezcla entre el ego, los cuidados, la vida y la amistad. La Protagonista habla del ego generacional, de nuestra soledad, de una generación que habla, que gestiona, que vuelve a hablar, y habla tanto tanto tanto, que en realidad no está preparada para asumir lo esencial. ¿O sí? ¿Qué nos salvará del duelo y la pérdida? ¿A qué nos podemos agarrar en este momento donde las compras online, internet y las amigas nos ofrecen la salvación definitiva?
Es una obra que trata sobre el duelo, la amistad y la culpabilidad, pero, fundamentalmente, trata sobre el fracaso o, mejor dicho, sobre los muchos fracasos que se dan en una vida. Fracasos pequeños, otros grandes, algunos cotidianos, otros trascendentales.
Nuestros tiempos hipermodernos nos exigen el éxito, el triunfo, en lo profesional y en lo personal, y ser felices, también debemos ser felices. El fracaso queda descartado, sin embargo, fracasamos, fracasamos sin parar, pero lo hacemos en secreto, sin que nadie se entere. Si es necesario, expulsamos de nuestra vida a aquellos que nos aman para que no sean testigos de nuestro fracaso.
La Protagonista habla de cómo fracasamos ante la muerte, ante la imposibilidad de despedirnos o la imposibilidad de relacionarnos con la idea de Dios; ante los sueños que nunca se cumplirán y ante la total incapacidad de controlar la corriente caótica que es la vida, sujeta al azar, a la incertidumbre y a la pura mala suerte.
El trío formado por Ariana Martínez, Patricia Benedicto y Sergio Iglesias es el impulsor y el encargado de la producción de La Protagonista, una obra escrita por la menorquina Mélanie Werder, quien fue dramaturga residente del Centro Dramático Nacional en la temporada 22/23 y donde publicó la obra *Buena Suerte, Chica. También ha sido seleccionada para el Internacional Writing Program de la Universidad de IOWA 2024, en colaboración con la Embajada Cultural de España en Washington. Mélanie Werder recibió el Premio Lope de Vega 2023 por este texto que ahora podremos ver en Madrid.
La dirección corre a cargo de Patricia Benedicto, una creadora multidisciplinar que, como dramaturga y directora de escena, ha recibido el Premio José María Rodero en el XX Certamen Nacional de Directoras de Escena Ciudad de Torrejón; el Premio José Luis Alonso a la Mejor Dirección Emergente otorgado por la Asociación de Directores de Escena; y ha sido candidata a dos Premios Max de Teatro.
Sergio Iglesias, colaborador habitual en los trabajos de Patricia Benedicto, es el codirector de esta propuesta protagonizada por Ariana Martínez (actriz a la que hemos podido ver en obras como Play!, de María Goiricelaya, o Los Pazos de Ulloa, de Helena Pimenta) y Sam Arribas (actor que ha trabajado en obras como El Castillo de Lindabridis, de David Boceta, o La Francesa Laura, dirigida por Marta Poveda).
El estreno absoluto de La Protagonista tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre en la Sala Cuarta Pared dentro de la XII Muestra de Creación Escénica Surge Madrid. Después, fuera de Surge, seguirá en cartel en la misma Sala Cuarta Pared los días 2, 3 y 4 de octubre.
SINOPSIS
Esta es la historia de una injusticia. La Protagonista ha llegado hasta aquí y, no te preocupes, porque todo está bien.
¿Qué más necesitas? Ella te va a contar toda la historia. Pero te la va a contar bien, bien de verdad. Porque ella es una persona de plantas, una buena persona de plantas. Porque ella no usa cinta adhesiva, ella usa ‘washi-tape’ de colores.
La enfermedad, el duelo, la amistad, Rocío Jurado, una mosca de una clínica de Orihuela, su amiga Ana, su amiga Marian, su ex favorito y hasta un curso de arroces, en el que hay que valorar con iconos de gambas cuánto te ha gustado, se dan la mano en el mundo divertido, doloroso y ácido de La Protagonista.
Al fin y al cabo, todos somos un poco La Protagonista: desplegando historias, encontrando el buen ángulo y amando la risa que produce hasta la más amarga de las derrotas.