Cuatro libros que combinan historia, emoción, memoria y coraje narrativo
Este otoño llega al panorama editorial español de la mano de la editorial Contraluz, cuatro libros que combinan historia, emoción , memoria y coraje narrativo.

1973 es la nueva obra de Jerónimo Tristante. El autor de la serie de Víctor Ros regresa con una novela histórica de ritmo trepidante que se adentra en los últimos estertores del franquismo y la tensión de la Guerra Fría. A la venta el 18 de septiembre, 1973 es un thriller ambientado entre Madrid, París y Londres, con un protagonista que encarna la ambigüedad moral de una época: un ex policía español exiliado que se ve envuelto en una intriga internacional con la CIA, espías soviéticos y crímenes políticos. Una historia de redención, identidad y memoria, que revisita con pulso narrativo y mirada crítica un momento crucial de la historia reciente.

Laura Anguera ofrece en Cuando mi mano bailaba en su espalda una novela que desmenuza el peligro de las obsesiones. Cada miércoles, en la Red Kisses, una antigua discoteca de barrio que apenas conserva el brillo de otros tiempos, las luces se atenúan y el tango se adueña de la noche. Víctor, actor en paro, acude fielmente semana tras semana, luchando por resurgir de viejas adicciones y heridas de amores fallidos. Elsa, atrapada en un matrimonio sin amor, se decide por fin a entrar en el local, dispuesta a romper sus propias cadenas. Todo tango comienza con un abrazo. Cuando sus cuerpos se encuentran en la pista, la chispa es inmediata. La fascinación de Víctor por esa mujer enigmática se convierte en una obsesión, en ella centra la esperanza de una nueva vida. Pero pronto se verá envuelto en un triángulo extraño, donde las mentiras dictan las reglas y la frontera entre el bien y el mal se vuelve difusa. Esta novela estará a la venta el 9 de octubre.

Jaime de los Santos ofrece en su segunda novela, El evangelio según Caravaggio, que se publicará en otoño, un acercamiento a la figura de Caravaggio. Con la sensibilidad de un narrador y el rigor de un estudioso del arte, Jaime de los Santos nos ofrece una biografía novelada de Caravaggio que es también un homenaje a Pier Paolo Pasolini en el 50 aniversario de su asesinato. Dos figuras radicales, intensas y atormentadas, unidas por la belleza, la fe, la carne y la disidencia. A través de un texto lírico y apasionado, el autor traza un doble retrato que es también una declaración de amor a la creación artística, a la libertad sexual y a la resistencia frente al dogma.

También en la última semana de octubre se publicará la obra en la que Jesús Álvarez Cervantes ha recogido un resumen de sus más de 40 años de carrera periodística en TVE. Titulado Cerca de las estrellas, se trata de una memoria profesional escrita con franqueza, emoción y espíritu crítico. Jesús Álvarez Cervantes, histórico presentador y periodista deportivo de TVE, firma un libro que recorre varias décadas de oficio desde una mirada honesta y personal. Desde sus inicios hasta las grandes coberturas internacionales, pasando por tensiones internas, decisiones injustas y una reflexión permanente sobre el compromiso con la audiencia, el autor reivindica la pasión por la televisión pública y el valor del trabajo hecho con vocación. Un testimonio humano y profesional imprescindible para entender la evolución de los medios en España.
