
Una novela inspirada en hechos reales que explica la historia de una madre que se hunde, lucha y renace mientras acompaña su hijo neurodivergente en un mundo que no está hecho para la diferencia
Ruth cree que por fin lo tiene todo bajo control: tiene un trabajo fijo en la universidad, una casa con jardín, dos hijos y un marido encantador. Pero todo empieza a tambalearse cuando su hijo mayor entra en crisis: ataques de pánico, noches sin dormir y la sensación de que alguien lo persigue. Los médicos hablan de rasgos del espectro autista. Y ella, que nunca ha sabido cómo va eso de ser madre, se encuentra sola y sin un manual de instrucciones al que agarrarse. Por si eso fuera poco, su madre —enferma, pero con una energía desbordante— anuncia que se va a casar con un playboy italiano, y la invita a una boda kitsch en un glamping de la Ametlla de Mar.
La psicóloga de Rut, con esa sonrisa de quien tiene un máster en iluminación interior, le sugiere escribir una lista con todo lo que aprende de su hijo. Educada para agradar y obedecer, Rut hace lo que siempre ha hecho: decir que sí. Lo que no se imagina es que este viaje la llevará a ser quien realmente es: una mujer fuerte y perfectamente imperfecta.
Una novela con humor negro, tierna y descarada
Perfectamente imperfecta ha sido adaptada al teatro, forma parte de una residencia artística en la ETC de Vic con preestreno en Atlàntida. La obra la dirigirá Montse Rodríguez.
Carla Gracia Mercadé (Barcelona, 1980) es doctora en Escritura Creativa por la Bath Spa University y profesora en la UIC. Ha publicado las novelas Siete días de Gracia —galardonada con el premio Alghero Donna de Literatura y Periodismo en Roma—, El abismo y Nos recordarán, y la biografía Amb ulls de dona, todas en la editorial Catedral.
Ha sido directora del programa La pàgina en blanc y guionista de Cibercrims y del corto Los que callan, ganador de 12 premios y nominado a los Goya. El diagnóstico de autismo de su hijo ha supuesto un replanteamiento profundo de su vida y la ha llevado a codirigir el documental Les bones intencions (30’, TV3) y a escribir desde un lugar más desnudo, valiente y sincero.