
El próximo 10 de agosto tendrá lugar el III Encuentro cultural escuelas de Arcallana. La cultura es el medio utilizado por la asociación literaria Se ha escrito un libro en colaboración con la revista literaria El Gato Negro, para llenar de vida durante unas horas el pueblo.
La cultura es fundamental para nuestro desarrollo e identidad, ya que moldea nuestra forma de pensar, actuar y relacionarnos con el mundo. A través de la cultura adquirimos un sentido de pertenencia, identidad y significado, además de normas de comportamiento y valores que nos permiten interactuar en sociedad.
La cultura, en su sentido amplio, abarca desde las artes y las letras hasta las tradiciones y los sistemas de valores.
Hemos preguntado a diferentes escritores ¿cómo definirías la cultura? y Carmen Santos, autora de varias novelas de gran éxito y una de las grandes narradoras de la ficción contemporánea española, nos ha contestado: «La cultura es imprescindible porque nos hace pensar y nos abre la mente, aparte del placer que supone leer un libro, escuchar música o ver una película…».
Gervasio Posadas escritor, formador y gestor cultural, nos ha dicho: «La cultura es el contexto que necesitamos para entender la vida en todos sus matices».
Inma Chacón doctora en Ciencias de la Información y escritora de gran éxito; a la pregunta ¿si cree que la cultura no puede salvar?, nos ha respondido que: «La cultura es la única que puede salvarnos del despropósito y de la involución que ha comenzado a adueñarse de las instituciones y amenaza con la vuelta a un pasado que no debería repetirse».
Y Grégoire Delacourt autor de los exitosos libros La lista de mis deseos, y La 2º lista de mis deseos, nos ha dicho que: «La cultura es lo que conecta a la gente, más allá del poder y el dinero».
A tenor de lo mencionado hasta ahora, la cultura es de suma importancia para el ser humano, pero lamentablemente el acceso a la misma no es igual para todos. En las zonas rurales, esas, que tristemente forman parte de la España vacía, es más complicado acceder a ella. La asociación Se ha escrito un libro, consciente de esta necesidad, acerca la cultura al mundo rural a través de varios eventos al año en un entorno maravilloso como es la escuela de Arcallana; una parroquia del concejo de Valdés (Asturias), asimismo, es una de las poblaciones que forman parte de dicha parroquia, y forma parte de la España vacía, ya que cuenta con pocos habitantes. La cultura es el medio utilizado por la asociación literaria Se ha escrito un libro en colaboración con la revista literaria El Gato Negro, para llenar de vida durante unas horas el pueblo. El próximo 10 de agosto tendrá lugar el III Encuentro cultural escuelas de Arcallana, organizado por la asociación cultural Se ha escrito un libro. El encuentro tendrá lugar en las escuelas, un hermoso edificio de 1929 que actualmente pertenece al Ayuntamiento de Luarca, y que no se encuentra en las mejores condiciones de conservación, siendo la propia asociación quien aporta los medios necesarios en colaboración con los vecinos del pueblo para poder realizar dicho evento.
El evento comenzará con la bienvenida a los asistentes por parte de los responsables de la organización, para continuar con una interesante presentación del libro del autor Martin de Villar Curandeiros, composteiros y otros sanadores, se continuará con Ricardo Pérez, autor de Donde vaya la vaca blanca. que dialogará con la escritora Marta Huelves para contarnos y darnos a conocer la cultura de los vaqueiros de alzada. Después de una breve pausa disfrutaremos de la poesía en estado puro, a través de la poeta Eva Vázquez Tarrío con su poemario La dependencia. Presentación a cargo del dramaturgo y director de teatro Diego Da Costa y el dramaturgo y compositor Julio Viñuela Gavela.
También hablaremos sobre las librerías de barrio con, Tania, responsable de la librería La Madriguera (Gijón), que nos hablará del importante trabajo de las librerías, sobre todo siendo una librería infantil, y como sobreviven en su profesión.
Antes de degustar una exquisita comida comunitaria “YO TRAJE” con aportación de comida por los asistentes; tendrá lugar la tertulia con escritores, moderada por Sandra Ovies, con participación de los escritores: Core Muñiz, Rosa Valle, Víctor Sentelles y Beatriz Alonso.
Por la tarde la economista-historiadora Marta Caniego nos deja un relato de la historia con raíces asturianas, Conectando con la historia.
La pintura también tendrá un espacio con la exposición Cuadros arte fluido y otras técnicas, y una agradable charla sobre la comunicación y forma de expresión en la pintura con Begoña Oliva Brey y en la literatura con Aurelio Peláez.
El cierre del evento correrá a cargo del cantautor BARRO (D.F. d.O.).
Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de cuentacuentos a cargo de Tania (librería La Madriguera), y pilates para niños Impartido por Rocío de C.M.A. Fisioterapia de Trevías
Si te gusta el evento y te apetece acompañarnos, te esperamos el 10 de agosto en las escuelas de Arcallana.