
La Sala Tarambana albergará del 12 de mayo al 22 de junio la exposición Fragmentos y conexiones: La creación abstracta y colectiva en blanco y negro, que reúne dos procesos artísticos que exploran la creación, tanto individual como colectiva, en el espacio del arte abstracto. Esta muestra presenta las obras del alumnado de Contodoarte de la Fundación Dalma, en colaboración con la Fundación ALAS.
Talleres formativos
–Puentes de accesibilidad danzaria? Taller intensivo de danza y movimiento.
Formación artística Tarambana. Espacio T3. Viernes 30 de mayo de 17h a 20h.
Impartido por Yanel Barbeito.
Este taller intensivo busca explorar formas de accesibilidad en la danza, ampliando la concepción del movimiento y la expresión escénica a partir de la adaptación personal, a partir de la conjugación de los límites propios y del colectivo o entorno, con el sentido técnico y el recurso expresivo de las técnicas danzarías que se aborden en clase. Se enfoca en la inclusión de cuerpos diversos, trabajando desde la experimentación y la creatividad para fomentar un espacio donde la danza sea un lenguaje accesible a todos.
–El cuerpo antena. Taller intensivo de danza contemporánea. Formación artística Tarambana. Espacio T3.
Sábado 31 de mayo de 11h a 14h y de 16h a 18h.
Impartido por Antonio Quiles.
¿Cómo escuchar al otro como a nosotros mismos? ¿Cómo crear una energía creativa colectiva? ¿Cómo potenciar nuestro imaginario poético? Escuchar la palabra, la intuición, el impulso antes del movimiento, al pensamiento que nace en el resonar entre cuerpos… Taller de prácticas creativas inclusivas en torno al cuerpo y al movimiento enfocado en desbloquear la creatividad para conocernos mejor como artistas y disfrutar y compartir bailando. Reaccionar a los motores del grupo, componiendo al instante ideas, escenas, coreos, personajes. Situaciones sin juicios restrictivos narrativos pero con consciencia dramatúrgica y coreográfica.
En base a una metodología comunitaria y participativa, será un taller para compartir conocimiento y disfrutar construyendo juntos en función de las necesidades e intereses que surjan en el propio grupo.
-El viaje del Principito: El planeta de la curiosidad.
Taller familiar de ilustración. Formación artística Tarambana. Espacio T3. Domingo 25 de mayo de 11h a 12h.
Impartido por Anna Lisa Miele
Esta propuesta de taller está inspirada en el libro La clase de Pintura, el viaje del Principito, donde artistas con discapacidad intelectual, junto con una profesora de dibujo, han ilustrado y comentado El Principito de Antoine de Saint-Exupéry.
Es un taller de ilustración dirigido a un público familiar (niños a partir de 5 años).
MESAS REDONDAS
-Cuerpos en escena.
Mesa redonda-debate. Sala Tarambana. Lunes 26 de mayo a las 19h30.
Ponentes: Jelen García, Andre Hoyos, y actores y actrices de Campeones.
Te invitamos a participar en una mesa redonda titulada Cuerpos en escena(La Dirección y los actores y actrices en el contexto de la Discapacidad). Este evento será moderado por Andrea Hoyos y Jelen García, quienes destacan la importancia de las narrativas que incluyen personajes diversos. Abordaremos la necesidad de apoyar proyectos que desafíen tabúes sobre las personas con discapacidad, contribuyendo así a la diversidad en el cine y el teatro, y generando un impacto positivo en la sociedad. Durante la mesa redonda, tendremos la oportunidad de dialogar con actores y actrices con discapacidad que han sido parte de estas iniciativas transformadoras.
–El poder transformador del arte en los espacios de educación formal– Proyecto Play Different.
Mesa redonda-debate. Sala Tarambana. Martes 27 de mayo a las 19h30.
Organiza:Residui teatro, el Máster de Arte-terapia de la UCM y el colegio de la Fundación Hospitalaria San José (Madrid)
Play different es una iniciativa del Laboratorio Internacional Residui Teatro (LIRT), en colaboración con el Máster de Arte-terapia de la UCM y el colegio de la Fundación Hospitalaria San José. El proyecto, de la duración de un año, ha previsto el desarrollo de un camino formativo para alumnos y alumnas con habilidades distintas basado en principios, técnicas y practicas procedentes del teatro-danza, el teatro sensorial, el canto y la antropología teatral. Play different, financiado por la Fundación Nemesio Diez y realizado en alianza con el 10 Festival Visibles (Madrid), ha involucrado más de 40 alumnos/as durante el curso escolar 2024-2025.
Durante la mesa redonda se prestarán los resultados el proceso realizado durante un año de intervención artística, el documental realizado por Javier Jimeno Matè y una primera análisis de impacto realizada por las alumnas del Máster en Arteterapia en la UCM.