Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística para dar a conocer a aquellos poetas que unan una elevada espiritualidad a una auténtica expresión literaria. El Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo, dotado con 7.000 €, la edición de la obra ganadora y medalla conmemorativa, será fallado en su cuadragésimo cuarta edición en acto público, que tendrá lugar en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, el próximo 12 de diciembre.
Los diez poemarios finalistas proceden de México, Perú y España . La proclamación de la obra ganadora que saldrá de entre estas 10 finalistas, tendrá lugar el próximo 12 de diciembre del presente 2024, en la Universidad CEU San Pablo en Madrid.
Las diez obras finalistas, seleccionadas de entre 312 procedentes de 32 países son las siguientes: La hora décima, de Jerónimo Anaya Flores (Ciudad Real, ESPAÑA); Al final del camino, de Antonio Bocanegra (San Fernando, Cádiz, ESPAÑA); El canto del Ney, de Juan José Manchado Cerezo (Molina de Segura, Murcia, España); Oleaje de luz de Antonio Jesús García Pereyra (Málaga, España); El Diario de Jesús, de Carlos González García (Fresnedillas de la Sierra, Madrid, ESPAÑA); Trino dolor, de Guy Merlin Nana Tadoun (Yaundé, CAMERÚN); Latens, de Elizabeth Obando Ortiz de la Victoria (Arequipa, PERU); Cántico al Amanecer, de Cecilia Pablos (Sinaloa, MEXICO), Exégesis, de Andrea Rodriguez Prat (Sant Cugat del Vallès,Barcelona, ESPAÑA) y Tiempo de volar, de María Jesús Rosales Palencia (Ciudad Real, ESPAÑA).
Sobre la Fundación
La Fundación Fernando Rielo promueve la cultura, el arte y el pensamiento a nivel global. Se dedica a fomentar la poesía mística y a propiciar el encuentro entre diversas culturas y tradiciones. Con origen en el pensador y poeta Fernando Rielo, la Fundación que lleva su nombre es una entidad sin ánimo de lucro, con actividades de interés general, reconocida e inscrita en España como “fundación cultural privada” por el Ministerio de Cultura, en Orden del 4 de marzo de 1982.
Tiene por objeto principal promover mundialmente la cultura, el arte y el pensamiento, en sus diversas disciplinas, y en particular la poesía mística, la música sacra y la sicoética, así como el encuentro de las diferentes culturas y tradiciones.