
Marzo llega con un nuevo estreno de Tarambana Teatro
En marzo estrenos un nuevo montaje llamado Memorias. Se trata de una propuesta teatral creada para niñas y niños a partir de 9 años, donde podrán descubrir el poder de la memoria, la familia y el lazo que une a distintas generaciones. A través de las historias entrelazadas de una abuela, una madre y una nieta, la obra muestra cómo las experiencias de cada una, aunque distintas, construyen un vínculo único y profundo.
Como Sala Tarambana cuida a todos sus públicos, adulto y familiar, de la misma manera, para llevar a cabo este proyecto hemos contado con grandes profesionales de las Artes Escénicas. Memorias es una idea original de Eva Bedmar (una de las fundadoras de Tarambana), cuenta con dramaturgia de Nieves Rodríguez (autora de, entre otras, Mi sueño de invierno, obra ganadora del XXII Premio ASSITEJ de Teatro para la Infancia y la Juventud 2022), dirección de Emilio Goyanes (fundador de la prestigiosa compañía teatral Laviebel), iluminación de Lola Barroso, música original compuesta por Momo Cortés y, sobre el escenario, tres actrices de la talla de Aida de la Cruz, Nerea Moreno y Marina Muñoz. Podrá verse los días 29 y 30 de marzo.
En marzo también regresan dos de nuestras producciones propias. Por un lado vuelve EmotiColors, uno de nuestros grandes éxitos con el que ayudamos a los más pequeños a comprender sus emociones. Podrá verse los días 15 y 16 de marzo. Y, por otro lado, vuelve nuestra producción del año pasado, Pañuelos (22 y 23 de marzo), una obra de teatro sensorial para la primera infancia.

Además, desde Asturias nos visita Guayominí Producciones con caLORCAlor, en el que dos intérpretes se reúnen para llevar a cabo un sueño: crear una obra de teatro que haga justicia poética al autor de Fuente Vaqueros (Federico García Lorca). Esta maravillosa ensoñación lorquiana para toda la familia podrá verse el sábado 8 y el domingo 9 de marzo.
El compromiso con la realidad social que nos rodea es algo inherente a Tarambana, cada mes lo reivindicamos en nuestra cartelera y este mes de marzo no iba a ser menos, un mes marcado por las reivindicaciones de las mujeres en la jornada del 8M. Como sigue siendo imprescindible poner el foco en las mujeres y su lucha por la igualdad, dentro de la programación para adultos estrenamos Tú sí que me pones nerviosa (22 y 29 de marzo), una obra de Teatro Comunitario de Mujeres Mosaicos de Carabanchel, compañía formada por un grupo de 20 vecinas de Carabanchel, que crea y actúa sus piezas teatrales, y por 4 artistas que acompañan y ayudan a transformar las ideas y sueños en propuestas artísticas reales y concretas. El objetivo por el que trabajan es para que, a través del teatro, este barrio tan diverso comprenda de dónde venimos, dónde estamos y podamos soñar hacia dónde y cómo queremos ir en materia de igualdad de género.
En esta misma línea mantenemos en cartel el espectáculo Paella, una producción de Tarambana teatro que es una comedia sobre la igualdad y las relaciones humanas. Podrá verse los domingos 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo.
También sigue otro gran éxito de esta temporada, El ocaso del Minotauro, una obra de Pau Pau Producciones sobre el conocido mito griego. Podrá verse los sábados 1, 8 y 15 de marzo. La función del día 15 se hará en galego.
Y recuperamos una obra que ha sido uno de los grandes éxitos del otoño de 2024, agotando las entradas en todas sus funciones. Se trata de La escuela perdida, una obra de la compañía madrileña Sólo es nuestro deseo que habla de memoria histórica poniendo el foco en las dificultades, vejaciones, humillaciones y muerte que sufrieron muchas maestras y maestros republicanos tras el alzamiento del bando sublevado en julio de 1936. Las funciones serán el miércoles 5 de marzo y los jueves 13, 20 y 27 de marzo.
TEATRO FAMILIAR
CALORCALOR
Teatro familiar. Guayominí Producciones (Asturias). Sábado 8 de marzo a las 17h30. Domingo 9 de marzo a las 12h30.
Dos actores, Arantxa y Lobo, se reúnen en un pajar para llevar a cabo un sueño: crear una obra de teatro que haga justicia poética al autor de Fuente Vaqueros (Federico García Lorca). Esta labor sería fácil si no fuera porque la belleza de sus versos es tal que parece que ninguna representación de su obra podría estar a la altura. Al fin y al cabo… ¿Cómo se lleva al teatro el olor del mar o cómo se inunda de estrellas el patio de butacas?
El legado del autor es infinito, queremos mostrar su DUENDE, esa fuerza especial que le brotaba desde dentro, desde la planta de los pies, enseñar esa LUZ, esa MAGIA, esi rixu, esa brenga, llevar al escenario su amor por la Tierra, por el campo, por Fuente Vaqueros, el pueblo que le vio nacer, por lo buenos amigos que siempre tuvo, conocer su ARTE, sus PINTURAS, MÚSICA y POESÍA.
A través de esta comedia interactiva, juntos descubrirán la radiante personalidad de Lorca, sus piezas más lúdicas, llevarán al público de fiesta y hasta puede, si lo hacen realmente bien, que el mismo autor aparezca para darles una sorpresa.
EMOTICOLORS
Teatro familiar musical. Tarambana teatro (Madrid). Sábado 15 de marzo a las 17h30. Domingo 16 de marzo a las 12h30.

EmotiColors nos cuenta la historia de un color, el negro (Black), que es rechazado por su condición de diferente y no es aceptado por el resto de los colores.
Pero los colores le irán conociendo, dejarán de tenerle miedo y comprenderán que Black no es sino la suma de todos ellos, y también de todas las emociones que representan.
Un cuento donde los colores, las emociones, la música, la tolerancia y la diversidad se unen creando un espectáculo mágico y, nunca mejor dicho, lleno de color.
¿Y tú, de qué color te sientes hoy?
La propuesta familiar está recomendada para niños y niñas a partir de 3 años, y mezcla teatro, música y audiovisuales para introducirlos en el universo de la inteligencia emocional a través de los colores, para que aprendan a poner nombre a sus emociones. Una manera maravillosa de aceptar las diferentes emociones que nos invaden cada día y aprender a gestionarlas.
¿Y vosotros, cómo explicáis a vuestros hij@s las emociones?
PAÑUELOS
Teatro sensorial para la primera infancia. Tarambana teatro (Madrid). Sábado 22 de marzo a las 17h30. Domingo 23 de marzo a las 12h30.

En Pañuelos, daremos un paseo por las distintas estaciones del año. Una Mariposa nos acompañará en este viaje por la naturaleza y un árbol con sus ramas de colores y olores, nos llenará de sensaciones y emociones.
Ven a disfrutar con tu bebé de un mundo sensorial, llenos de sorpresas e interacción con diferentes paisajes que la naturaleza y los pañuelos nos muestran.
La danza, la música, los juegos luminosos, las texturas visuales y táctiles completan esta divertida actividad multisensorial que les permitirá explorar el entorno y desarrollar una amplia gama de habilidades.
No te pierdas esta actividad teatral única y envolvente para los más pequeños. Un entorno especialmente diseñado para la estimulación sensorial que permite adecuar los estímulos, controlar el ruido, la iluminación o la temperatura.
MEMORIAS
Teatro familiar. Tarambana teatro (Madrid). Sábado 29 de marzo a las 17h30. Domingo 30 de marzo a las 12h30.
Memorias es una propuesta teatral creada para niñas y niños a partir de 9 años, donde podrán descubrir el poder de la memoria, la familia y el lazo que une a distintas generaciones. A través de las historias entrelazadas de una abuela, una madre y una nieta, la obra muestra cómo las experiencias de cada una, aunque distintas, construyen un vínculo único y profundo.
La obra explora el tema de la emigración interior, ayudando a los niños a comprender las diferencias entre el campo y la ciudad, y cómo esos lugares, aunque lejanos, están llenos de historias que nos enseñan quiénes somos. Acompañada de proyecciones visuales que enriquecen el viaje de la ciudad al pueblo, la historia envuelve a los pequeños espectadores en un mundo de recuerdos familiares que se despliega ante ellos como una aventura de descubrimiento.
Con delicadeza y sin dramatismos, Memorias también sugiere cómo ciertos lazos permanecen con nosotros más allá de la distancia o el tiempo, resaltando el valor de recordar y honrar a quienes queremos. La obra promueve valores como la empatía, el respeto hacia los mayores y la importancia de nuestras raíces, mostrando a los niños que recordar y compartir historias es una forma de mantener siempre cerca a quienes amamos.